AXLENE 20 INDELPRO
Nombre del producto: PP – HOPP – MFI20 – INDELPRO – AXLENE 20
Categoría: Polipropileno
Información del manual del producto: 12/11/2019
Page 1 of 2
AXLENE20
POLIPROPILENO, HOMOPOLIMERO PARA INYECCION GENERAL
El AXLENE20 es un homopolímero de polipropileno para usos generales de inyección; está diseñado para
aplicaciones de moldeo de recipientes, utensilios, etc.
El polímero base del AXLENE20 cumple con los requerimientos de la FDA conforme a sus especificaciones en
21 CFR 177.1520.
Características:
Aplicaciones Típicas:
Alta rigidez
Inyección en general
Buena estabilidad al proceso
Utensilios caseros
Contenedores
AXLENE20: HOMOPOLIMERO PARA INYECCIÓN GENERAL
Propiedades físicas típicas(a)
Valor Típico
Método ASTM(b)
– Indice de fluidez (MFR), g/10 min
20
D1238
– Resistencia a la tensión en el punto de cedencia, MPa (psi)
33 (4,785) D638
– Alargamiento en el punto de cedencia, %
10
D638
– Resistencia al impacto Izod con muesca a 23°C, J/m (ft-lb/in)
32 (0.6)
D256A
– Módulo de flexión, MPa (psi)
1,400 (203,000) D790A
– Densidad, g/cm
3
0.9
D792A
– Temperatura de deflexión a 0.46 MPa (66 psi), °C (°F)
104 (219)
D648
(a) Los valores mostrados aquí son promedios y no deberán ser interpretados como especificación
(b) Los Métodos de prueba ASTM son los últimos editados por la sociedad
MRAxlene es una marca registrada de INDELPRO SA DE CV
Impreso en México
Producto fabricado en México bajo las normas y estándares acordados con Basell Polyolefins
12/11/2019
Page 2 of 2
Información Complementaria
Salud y Seguridad:
La resina es producida bajo los más altos estándares de seguridad y calidad. Especial atención se requiere para aplicaciones
tales como contacto con alimentos y uso médico directo. Para información específica sobre cumplimientos regulatorios favor
de contactar a su proveedor local o al departamento de servicio técnico de Indelpro.
Personal que labore durante el procesamiento del material, deberá protegerse del posible contacto en piel y ojos con material
fundido; el uso de lentes y guantes de seguridad es el requisito mínimo de seguridad para quienes pudieran entrar en
contacto con el material durante su fundido y procesamiento.
El Material si durante su procesamiento es expuesto al ambiente o a condiciones severas de procesamiento pudiera llegar a
degradarse, generando subproductos con un olor desagradable y que en altas concentraciones pudiera generar irritación en
la piel, ojos y cualquier parte del cuerpo expuesta al contacto. Las áreas de trabajo donde se procese la resina deberán
contar con la adecuada ventilación para eliminar humos y vapores, toda legislación en el control de emisiones debe ser
acatada.
La Resina se quemará cuando se encuentre en contacto con excesivo calor y oxígeno. Debe manejarse y almacenarse lejos
del contacto directo con flamas o fuentes de ignición. En caso de combustión, la resina contribuye como combustible y puede
generar denso humo negro.
Las resinas recicladas o reutilizadas, pudieran haber sido utilizadas para el manejo o empaquetamiento de materiales
peligrosos o haber estado en contacto con los mismos. Quienes estén haciendo uso de material reciclado o reutilizado son
responsables de tomar las precauciones necesarias y asegurarse de que el material reciclado es adecuado para su uso.
Para mayor información referente a seguridad, manejo y procesamiento favor de consultar la hoja de seguridad del producto.
Transporte y Manejo:
El equipo de transporte y manejo deberá estar diseñado y contar con las medidas necesarias para prevenir la generación y
acumulación de finos y partículas de polvo derivadas y/o contenidas en la resina. Bajo ciertas circunstancias dichas partículas
poseen el riesgo de explosión. Los sistemas de transporte deberán estar siempre aterrizados, equipados con filtros y estar
bajo programas de inspección y mantenimiento preventivo.
Empaque y Almacenamiento:
La resina es empacada y comercializada en sacos de 25 kilogramos, o a granel en supersacos, autotolvas y/o ferrotolvas que
la protegen de alguna contaminación. Si es almacenada bajo ciertas condiciones como humedad relativa alta y/o es expuesta
a grandes variaciones de temperatura, es posible la condensación dentro del empaque. Bajo dichas circunstancias es
recomendable dejar secar la resina previo a su uso. Dichas condiciones desfavorables de almacenamiento puede intensificar
el olor característico de la resina.
El almacenaje y manejo de la resina deberá considerar la protección de la resina de la exposición directa al sol, de
temperaturas mayores de los 40°C y de humedad en el ambiente. La exposición a cualquiera de estas condiciones disminuirá
el tiempo de almacenaje de la resina.
El usuario deberá revisar la información de la hoja de seguridad del producto antes de su uso y manejo.
Este producto no deberá de ser utilizado en la manufactura de ninguno de los siguientes puntos sin la previa autorización por
escrito por parte del proveedor para cada uso o aplicación específica:
a) Dispositivos Médicos pertenecientes a la clase I y II para FDA, clase I, II y III para Health Canada o clase I y II para la
Unión Europea.
b) Película, film o empaque de alguno de los ya mencionados dispositivos.
c) Empaque en contacto directo con algún ingrediente farmacéutico activo, de administración por inhalación, inyección, vía
intravenosa, nasal, oftálmica, digestiva o tópica.
d) Productos relacionados con el Tabaco y sus aplicaciones, cigarros electrónicos, y dispositivos similares.
e) Componentes de seguridad en aplicaciones automotrices tales como bolsas de aire, carcasas para bolsas de aire y
cubiertas, mecanismos de los cinturones de seguridad, sistema de frenado, mecanismo de dirección, pedales y sus soportes.
Este Producto no debe ser utilizado en:
a) Dispositivos Médicos clase III para FDA, clase IV para Health Canada y clase III para la Unión Europea.
b) Aplicaciones que involucren un implante permanente dentro del cuerpo.
c) Aplicaciones Médicas para el sustentamiento de vida.
Todas las referencias de FDA, Health Canada y la Regulación de la Unión Europea incluyen alguna equivalencia en las
legislaciones de otros países. Adicional a lo anterior, INDELPRO, S.A. de C.V. puede prohibir o restringir el uso de sus
productos para ciertas aplicaciones. Para mayor información favor de ponerse en contacto con su representante de
INDELPRO, S.A. de C.V.
La información aquí presentada es producto de la observación de experiencias previas. En vista de los diversos factores que pudieran afectar
el procesamiento y diferentes aplicaciones, esta información no exime de la responsabilidad de quien procesa el material de realizar sus
propios análisis y pruebas, así como tampoco implican cualquier aseguramiento legal de ciertas propiedades o características para un uso
específico. Esta información no retira la obligación del usuario de inspeccionar el material a su llegada y notificar a INDELPRO, S.A. de C.V. de
cualquier anomalía inmediatamente. Es responsabilidad de a quien se le suministra el producto de asegurar y hacer cumplir cualquier
legislación referente a derechos de propiedad. Con excepción de lo descrito aquí, INDELPRO, S.A. de C.V. no da garantías adicionales
expresas o implícitas, como por ejemplo, garantías de comercialización o de aplicaciones específicas en el uso de este material. La solución a
cualquier reclamación con respecto al material, es la reposición del mismo y en ningún caso INDELPRO, S.A. de C.V. será responsable de
daños incidentales o consecuenciales. El uso del producto indica la aceptación de lo anteriormente mencionado.